El Banco de España informó de que en el país existen 27 millones de viviendas, de las cuales solo el 13,3% se alquila. El resto, que representa unos cuatro millones de viviendas, están vacías o desocupadas. Sin embargo, la mayoría están en mal estado o en zonas indeseadas para vivir.
El resultado es la falta de unas 600.000 viviendas que tardarían años en construirse, sobre todo teniendo en cuenta que seguimos sufriendo las consecuencias del parón de la pandemia.
Actualmente, Barcelona es la ciudad más cara para alquilar una vivienda, seguida por Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Cádiz. Respecto a la venta de vivienda usada, Madrid, Barcelona y Palma han vuelto a llegar a máximos en el precio por metro cuadrado.